
¡FELICIDADES!
Imagen del Vaticano
Carisma liberador
Se calcula que la Orden de la Merced, hasta vísperas de la Revolución Francesa, redimió unos 70.000 cautivos. Los bienes que poseía eran, en realidad, bienes para la redención. En virtud de su "cuarto voto", cada mercedario profesaba "quedar en rehenes, si fuere preciso, en lugar de un cautivo, sobre todo si su fe peligraba". Hoy sigue vigente este cuarto voto.
Actualmente, en las llamadas "nuevas formas de cautividad", seguimos ocupándonos, preferencialmente, de las personas: refugiados, exiliados, inmigrantes, prisioneros, y de aquellos que están faltos de libertad, o cuyos derechos fundamentales son conculcados. Y trabajamos con las instituciones y grupos que atacan la raiz de la injusticia.
Seguimos a Jesús que nos dio su vida, la VIDA de hijos y hermanos, Una vida el abundancia...
Margarita Maturana ama a la Orden, y por ser fiel a su carisma impulsa el movimiento misiorero.
"Me he propuesto enviar el periódico Vacaciones transformado en “Anuario misionero” a todos los Colegios de la Orden, para invitarles a participar en el movimiento misionero.
Me gustaría que la Orden Mercedaria, tan eminentemente misionera desde sus orígenes, llegara a ocupar en esta hora de la Iglesia, el lugar que le corresponde”
Pedro y Margarita nos animan a mantener vivo el carisma liberador mercedario, tan actual hoy en nuestro mundo. Y a invitar a quien quiera vivirlo con nosotros.
Os felicito por la fiesta de vuestro fundador S. Pedro Nolasco, y por el carisma tan radical y heroico que dejó en la Iglesia. Vosotrso que lo vivís, me gustaría que lo explicáseis mas detenidamente.
ResponderEliminarMuchas gracias
Me parece muy bien ese comentario. Habéis hecho un blog sólo para vosotros y suponéis que sabemos todo o que no nos interesa. Por ejemplo hablais de "carisma", de MMB, de Laicos y así de otras palabras...Por favor pensad que estamos gente interesada en conoceros y que tenemos poca idea de palabras técnidas de Iglesia. Podéis comenzar por la palabra "Carisma" que está bastante repetida.¿Es eso de los grupos carismáticos que tienen una oración especial?
ResponderEliminarMuchas gracias
Queridos amigos anonimos: Me escantaria conocer vuestros nombres para estar mas cerca. Haceis varias preguntas muy importantes para nosotros y para un cristiano. Responder a todo seria muy largo y un poco rollo. Solo os digo dos palabras sobre los carismas. En la Carta a los Corintios Pablo lo explica muy bien. Jesus dejo a los apostoles una mision. Pero fue en Pentecostes cuando el Espiritu Santo los puso en movimiento. Eso es un carisma,un don concedido a una persona o a varias, por el bien de la Comunidad,la Iglesia o el Mundo. Pedro y Margarita recibieron un don o carisma para realizar la mision que el mismo Espiritu les habia hecho descubrir...en su tiempo.
ResponderEliminarSi nos seguis visitando os informareis del carisma redentor que nos dejaron y como lo vivimos. Un saludo fraternal. Carmen